Mallard: La Leyenda Azul de la Velocidad Ferroviaria
La emoción de romper récords de velocidad ha sido una constante en la historia de la humanidad. En la época dorada del ferrocarril, surgió Mallard: la locomotora a vapor más rápida de la historia.
Con su distintivo color azul y diseño aerodinámico, Mallard se destacaba entre las locomotoras de su época. En 1938, alcanzó su velocidad máxima en una prueba oficial, convirtiéndose en una leyenda del ferrocarril.
La historia de Mallard
Mallard fue un proyecto impulsado por Sir Nigel Gresley, con el objetivo de crear un tren expreso capaz de alcanzar 160 km/h. Construida por expertos de todo el mundo, Mallard se estrenó en 1938 en las líneas férreas del Reino Unido.
El récord de velocidad de Mallard
En una prueba realizada el 3 de julio de 1938, Mallard estableció un récord mundial de velocidad para locomotoras a vapor al alcanzar los 202,58 km/h. Esta hazaña la convirtió en la locomotora más veloz del mundo, récord que aún hoy perdura.
La tecnología detrás de la velocidad
Mallard contaba con un diseño aerodinámico y características únicas que le permitieron superar los 200 km/h, como sus enormes ruedas rojas de 2,032 metros de diámetro y un moderno sistema de doble chimenea para mejorar la salida de los gases.
El legado de Mallard
Tras su retiro en 1963, Mallard fue restaurada en 1980 y se convirtió en una pieza de museo. Actualmente, se puede visitar en el National Railway Museum de York, Reino Unido, donde se narran sus hazañas y curiosidades.
0 Comentarios