Chalet frente al Obelisco: la sorprendente historia detrás del edificio sobre la avenida 9 de Julio

Chalet en lo alto: la sorprendente historia detrás del edificio sobre la avenida 9 de Julio

En plena avenida 9 de Julio, en la cima del edificio ubicado en Sarmiento al 1113 se alza una de las curiosidades porteñas que más sorprende a los transeúntes. Es un chalet, al mejor estilo marplatense, pero ubicado en el techo de una de esas construcciones típicas del microcentro. ¿Qué hace allí?

Chalet frente al Obelisco: la sorprendente historia detrás del edificio sobre la avenida 9 de Julio


La historia es quizás hasta más interesante y en su centro se encuentra Rafael Díaz, un inmigrante español que huyó de su Valencia natal para conquistar América a principios del siglo XX y que de adolescente soñaba con tener una posición acomodada y un "chalecito en el cielo". Fue construido en 1927, como un lugar de descanso para el español durante el mediodía, que ya gozaba de un éxito inusitado gracias a su emprendimiento "Muebles Díaz", un gran negocio en el que vendía todo tipo de mobiliario en pleno centro porteño.

Un sueño hecho realidad

Chalet frente al Obelisco: la sorprendente historia detrás del edificio sobre la avenida 9 de Julio


Decidió construirse un chalet en el techo del edificio para almorzar y dormir una siesta antes de retomar la jornada laboral, ya que por aquellos años, viajar hacia el Gran Buenos Aires llevaba demasiado tiempo y no lograba aprovechar bien el día. La construcción del chalet fue finalizada en 1927. Su estructura era simple: tiene dos pisos y un altillo. Su diseño estaba inspirado en el estilo Normando nacido en Francia que tanto se podía apreciar en la arquitectura marplatense. El techo fue realizado a dos aguas y con una marcada inclinación.

Una joya oculta

Chalet frente al Obelisco: la sorprendente historia detrás del edificio sobre la avenida 9 de Julio


Está sobre un edificio de ocho pisos, se ve desde la 9 de Julio y fue el sueño de un inmigrante español. Por primera vez abre sus puertas y devela sus secretos. Se ve desde la 9 de Julio. También sorprende a quienes tuvieron la chance de subir hasta la punta del Obelisco. A 9 pisos de altura, el chalet que corona un edificio siempre generó misterio y curiosidad.

El futuro del chalet

Chalet frente al Obelisco: la sorprendente historia detrás del edificio sobre la avenida 9 de Julio


Las restricciones para intentar contener la pandemia de coronavirus hicieron lo suyo para que el histórico chalet comenzara a develar una parte de su historia. Los dueños planean abrirlo al público y convertirlo en un espacio cultural o gastronómico, al que la gente pueda acceder e incluso que tenga vinculación con otros lugares de la Ciudad.

La historia continúa

Chalet frente al Obelisco: la sorprendente historia detrás del edificio sobre la avenida 9 de Julio


Es que la terraza de la casa, de dos plantas y un altillo, tiene una vista privilegiada de la 9 de Julio. También se ven la cúpula del Congreso, el Barolo y otros edificios clásicos de la Ciudad. Algunos no existían cuando Díaz imaginó el chalet.

Una puerta al pasado

Chalet frente al Obelisco: la sorprendente historia detrás del edificio sobre la avenida 9 de Julio


Como parte del proyecto de apertura, y para el documental que está haciendo con su productora, Puntocero, Sethson convoca a quienes conserven muebles Díaz, con la etiqueta, a que le manden fotos al Instagram @puntoceroproduccionesok. A cambio, ofrece la chance de una visita, con otras tres personas, a "la casita en el cielo de Buenos Aires".

El legado de un visionario

Chalet frente al Obelisco: la sorprendente historia detrás del edificio sobre la avenida 9 de Julio


El chalet es una muestra del espíritu emprendedor y visionario de Rafael Díaz, quien construyó un negocio próspero y dejó una marca indeleble en la historia de Buenos Aires.

Fuente: Infobae 
              Clarin

Publicar un comentario

0 Comentarios