La gran aventura de rescatar un tesoro histórico

Preservando nuestro patrimonio cultural

En 1987, el reconocido rancho que pertenecía a Juan Manuel de Rosas en la estancia "Los Cerrillos" fue trasladado al sitio histórico de la "Guardia del Monte" en la provincia de Buenos Aires, a una distancia de 60 km.

Preservando Nuestro Patrimonio Cultural


Una hazaña de ingeniería

El traslado fue una proeza de ingeniería que requirió un carretón de 120 ruedas hidráulicas para mover la casa, que medía 5 metros de ancho por 24 de largo. Las paredes, hechas de adobe, eran pintadas con una mezcla de leche y sangre de vaca para obtener el distintivo color rosa que prefería Rosas.

Características de la construcción

La estructura ha perdurado más de dos siglos y cuenta con cinco habitaciones, cada una con entrada independiente. No tiene cocina ni baño interno, acorde a las costumbres de la época. El techo fue trenzado por indios pampas utilizando pasto, tacuara y troncos de palmera. Las puertas bajas obligaban a agacharse al entrar, una medida para prevenir que los aborígenes entraran a caballo en ataques.

El traslado del rancho

Preservando Nuestro Patrimonio Cultural


El rancho fue trasladado porque la familia Bemberg, propietaria de "Los Cerrillos", lo donó a San Miguel del Monte y financió su traslado. El ingeniero José Blanco diseñó y planificó la operación en detalle. Se cavó por debajo del rancho para colocar tres vigas transversales y se utilizaron criquets hidráulicos para levantar la estructura y colocarla en el carretón, diseñado específicamente para este fin. El rancho pesaba 140 toneladas.

El viaje y la instalación

El recorrido incluyó 30 km de tierra y 30 km de asfalto. Al llegar a su destino, se descendió la estructura y las vigas se enterraron como cimientos. Actualmente, el interior del rancho exhibe uniformes y otros objetos pertenecientes a Rosas. Junto al rancho se erige el Museo de la Guardia del Monte.

Preservación de nuestra historia

Preservando Nuestro Patrimonio Cultural


Este esfuerzo es una forma de conservar nuestra historia para que todos puedan apreciarla. Lamentablemente, en otros lugares no ocurre lo mismo, y muchas construcciones históricas se deterioran o son demolidas.

Imágenes

  • En la fotografía superior, se muestra el traslado del rancho de Rosas desde "Los Cerrillos".
Preservando Nuestro Patrimonio Cultural

  • En la fotografía inferior, se ve el rancho en su nueva ubicación, con un techo protector instalado.

Publicar un comentario

0 Comentarios