La librería más antigua de Argentina: historia y encanto

La librería más antigua de Argentina: historia y encanto

La librería más antigua de Argentina: historia y encanto


La librería más antigua del mundo está en Argentina y su dueño es un cordobés de Adelia María. En Buenos Aires, mientras en Europa aún no se conocía a Napoleón, se vendían libros en buena cantidad. Allí compraban sus ejemplares Manuel Belgrano, Juan José Paso y Castelli, para enterarse de la Revolución Francesa. Allí se abastecían de las últimas novedades, llegadas desde el Alto Perú, todos los héroes de la Revolución de Mayo y hasta San Martín. Empezó a figurar oficialmente en Registros del Virreinato en 1785, aunque se dice que funcionaba desde principios del 1700, siendo una pulpería y botica que vendía, además, libros, con una variedad sorprendente.

Historia y reconocimiento

La librería más antigua de Argentina: historia y encanto


Con el tiempo, en su local se fundó la mítica Editorial Sudamericana, mientras la venta de libros proseguía. Actualmente, se encuentran en sus estanterías desde los últimos lanzamientos editoriales hasta valiosos libros de Borges, primera edición, que cotizan a alrededor de 5.000 dólares. En Europa, este local es bien conocido: Jorge Carrión, en su famoso libro "Librerías", asegura que la librería de Ávila es la más antigua del mundo en funcionamiento.

El encanto de la librería de Ávila



La magia de este llamativo comercio de las letras todavía continúa. Si hoy mismo, un cliente distraído entra a él, notará que su barbado dueño se acerca, gentil, a aconsejarlo y a conversar un poco. Miguel Ávila, cordobés de Adelia María, charla larga, ofrece café y te transporta a los tiempos en que a eso se le daba su justo valor.

Fuente: En Argentina existe una de las librerías más antiguas del mundo


Publicar un comentario

0 Comentarios